DBP logo

¿Qué es DBP?
1
DBP (Driving Business Performance) es una herramienta que facilita la gestión y el seguimiento al cumplimiento de la estrategia, así como la debida documentación que la implementación de un gobierno corporativo requiere.
DBP está basado en la metodología de Balanced Scorecard y Adizes®, incorporando las mejores prácticas que permiten plasmar la estrategia de la organización desde sus perspectivas, objetivos e indicadores asociados, así como también el registro de minutas, acuerdos y tareas derivadas del seguimiento, todo lo anterior de una manera práctica y simple.
1

Componentes de DBP
Perspectivas
Definidas por el Usuario: Financiera, Clientes, Procesos Internos, Aprendizaje, etc.
Objetivos
Definidas por el Usuario: por cada perspectiva e identificando las correlaciones entre estos.
Indicadores
Para cada objetivo, identificando su tipo, nivel, unidad de medida, entre otros atributos relavantes.
Proyectos o Iniciativas
Proyectos asociados a cada objetivo, con su CAPI, % de avance y anexo de plan de trabajo
Puestos
Descripción del puesto con su respectiva dependencia, para ser asignado a un colaborador.
Empleados de Proyectos
Participantes e involucrados como responsables de proyectos, indicadores y/o tareas
Dashboard & One Page
Resúmenes de Información con indicadores y gráficas
Semaforización
Tanto en Indicadores, como en Proyectos y Tareas, para una administración visual ágil.
Mis Tareas e Indicadores
Listado por usuario de las asignaciones que tiene.

Beneficios de contar con DBP
Difícil visualización del estatus y avance de proyectos vs. estrategia definida
No registro de minutas, acuerdos ni tareas asignadas
Centralización de acciones y decisiones / no trabajo en equipo y dependencia de personas
Administración por crisis / todo urge / todo es prioritario
Falta de control de tareas asignadas
Dashboards & One Page de fácil interpretación que reflejan el estatus global de la organización.
Plataforma que incluye registro de minutas, acuerdos y tareas asignadas
Promueve la colaboración y el trabajo y comunicación en equipo
Administración por excepción: Proyectos e indicadores con responsables y fechas / monitoreo de avance
Registro de tareas, con estatus y semaforización de cumplimiento